miércoles, 9 de octubre de 2024

POLEMICAS DE LA INDUSTRIA MUSICAL


EL LADO OSCURO DEL POP: Escándalos y controversias en la industria musical

La industria de la música se ha convertido en una de las más emocionantes y llamativas del mundo del entretenimiento. Pero detrás de las canciones pegajosas y los ritmos bailables, hay una oscuridad que muchos de nosotros no conocemos. Hoy, nos adentraremos en el lado oscuro del pop y exploraremos las historias de escándalos y controversias que han sacudido la industria musical a lo largo de los años.

LOS COMIENZOS DE LA HISTORIA DEL POP

El pop nace como género musical a mitad de la década de los 50 en Reino Unido y Estados Unidos. Aunque es cierto que unas décadas antes, en concreto en 1926, se comenzaron a utilizar las primeras expresiones referentes de popular music.
La década de los 50 y los 60 estuvieron marcadas por los ritmos y los sonidos del rock and roll. A lo largo de estos años, el pop únicamente se usaba para referirse a la música más comercial, suave y accesible de este género.

EL LADO OSCURO DEL POP

Sin embargo, detrás del brillo y la imagen perfecta de los artistas pop, hay un lado oscuro que muchas veces se mantiene oculto. Desde escándalos de drogas y abuso hasta acusaciones de manipulación y engaño, la industria musical ha sido testigo de algunos de los eventos más controvertidos y desagradables en la historia del entretenimiento.


MILI VANILLI

La de Milli Vanilli es una de las historias más escandalosas del mundo de la música: tras vender millones de copias y cosechar un Grammy, se destapó que los dos componentes del grupo no cantaban sus canciones y fueron condenados al ostracismo absoluto, con funesto final para uno de ellos. Un documental cuenta ahora su versión de la historia.

 
AUTOPSIA DE WHITNEY HOUSTON

La cantante falleció trágicamente en 2012 cuando tenía 48 años y los resultados de su autopsia fueron impactantes. El ícono de la música Whitney Houston no solo ganó legiones de fanáticos con sus actuaciones legendarias, sino que también fue famosa por su apariencia deslumbrante. Lamentablemente, años de abuso de sustancias causaron estragos en su apariencia y, en el momento de su muerte en 2012, su cuerpo estaba lleno de cicatrices y lesiones. 

Su autopsia reveló que su nariz se había podrido y tenía un agujero, probablemente debido a su adicción a la cocaína, y el forense diagnosticó que una de sus arterias estaba bloqueada en un 60 por ciento, informa Daily.

ver video


ASESINATO DE SELENA QUINTANILLA

Selena Quintanilla-Pérez fue una cantante popular de Tejano cuando fue asesinada en 1995 por su empleada y presidenta del club de fans. La noticia del asesinato conmocionó a la comunidad latinoamericana, y los fans de Selena lloraron la pérdida de la joven y talentosa artista. La película de 1997 "Selena" se hizo en honor a su vida y legado.


TUTELA LEGAL DE BRITNEY SPEARS


En junio de 2021, Spears prestó un testimonio explosivo, siendo la primera vez que hablaba en público en los 13 años. Suplicó al juez que la liberara de la tutela, que calificó ante el juez de “abusiva”.

En su testimonio, Spears afirmó que, mientras estuvo bajo tutela, fue obligada por su manager a salir de gira en contra de su voluntad, se le hizo consumir litio que la hacía sentir “borracha”, no se le permitió casarse o tener un bebé como deseaba y se le obligó a usar un DIU como método anticonceptivo.


CLUB DE LOS 27

Ya lo dijo el escritor Jordi Sierra i Fabra; los 27, edad maldita. El Club de los 27 es ese extraño grupo al que nadie le gustaría pertenecer jamás pero que de alguna forma se ha mitificado con el paso de los años. La maldición de esta edad se empezó a demonizar por los años 70 cuando se creó la lista; fue entonces cuando, en menos de un periodo de dos años, los fans y la industria de la música tuvieron que vivir las inesperadas muertes de cuatro grandes representantes: Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. Todos ellos han dejado su huella en la historia del rock y de la música.  

Este es el nombre con el que se denomina a los diferentes músicos que tiene un patrón común: su vida se apagó a los 27 años. Pero este no es el único requisito que hay que cumplir para aparecer en la lista de integrantes. 

En todos los casos, algunos de ellos los desglosamos aquí, estos jóvenes cantantes o músicas (con mayor o menor fama) cumplen otra estrambótica similitud: lo salvaje de sus muertes. Hablamos de sobredosis de drogas, exceso de alcohol o suicidio.


MICHAEL JACKSON Y LAS ACUSACIONES DE ABUSO INFANTIL

En 2005, Jackson fue hallado no culpable de abusar sexualmente de un menor de 13 años. Más de diez años antes, en 1993, había sido investigado por el mismo delito y el caso se resolvió con un acuerdo fuera de tribunales.

Estos escándalos no afectaron dramáticamente las ventas mundiales de los clásicos de Jackson ni detuvieron un multitudinario homenaje de sus fanáticos en el estadio Staples Center cuando falleció en Los Ángeles.

"En ese momento su música estaba por todos lados; la radio y la televisión la reproducía constantemente", recordó Matthew Price, periodista de la BBC que cubrió el evento.

"Como periodistas hablábamos de la leyenda, del rey del pop, pero hablábamos mucho menos sobre los rumores de las supuestas relaciones sexuales de Michael Jackson con niños. Simplemente no se usaba la palabra 'pedófilo'", dijo el pasado marzo en el programa de la BBC Beyond Today.

¿QUE PASO ENTRE MICHAEL JACKSON Y

 TOMMY MOTTOLA?

Tommy Mottola, uno de los pesos pesados de la industria musical en el mundo, estuvo detrás de muchos de los grandes éxitos de Michael Jackson. Hasta que las diferencias entre ellos hicieron estallar una mediática guerra entre acusaciones de racismo y engaño.

Duelo de Gigantes

Mottola y Jackson fueron durante mucho tiempo un dúo de éxito: el primero fue el productor musical del segundo durante años y juntos firmaron algunos de los grandes éxitos del cantante. Pero esa relación comenzó a deteriorarse y con el lanzamiento de Invincible terminó de explotar.

Es el diablo

En su intervención ante los micrófonos, el cantante de Billie Jean acusó a las grandes compañías musicales de maltratar y conspirar contra sus artistas: "Roban, engañan, hacen todo lo que pueden… especialmente con los artistas negros". Pero el plato fuerte llegó cuando dirigió sus acusaciones directamente contra el productor: "Tommy Mottola, es el presidente de la división de discos. Él es malo, es un racista y es muy, muy, muy diabólico".

EL ASESINATO DE JOHN LENON


E8 de diciembre de 1980, sobre las once de la noche, la noticia de la muerte de John Lennon empezó a dar la vuelta al mundo. Aquel día, el ex Beatle recibió cuatro disparos cuando volvía a su apartamento en Manhattan acompañado de su esposa, Yoko Ono.

La persona que apretó el gatillo era Mark David Chapman, un hombre de veinticinco años que estaba obsesionado con Lennon y que tenía un largo historial de inestabilidad mental y comportamiento autodestructivo. Cuando le preguntaron por qué había matado a John Lennon.

RIVALIDAD ENTRE RAPEROS (EAST AND WEST SIDE)

La rivalidad entre raperos de la Costa Oeste y la Costa Este fue una enemistad que se inició a comienzos de la década de 1990 entre los raperos y fanes de la Costa Oeste y los de la Costa Este de Estados Unidos. El foco de esta rivalidad estaba en Tupac Shakur y su discográfica Death Rows Record (establecida en Los Angeles), de la Costa Oeste, y The Notorious B.IG. y su discográfica Bad Boy Records, de la Costa Este, establecida en Nueva York. Los dos artistas fueron asesinados de la misma forma; por agresores desconocidos al recibir tiros de un vehículo en movimiento, en 1996 y 1997, respectivamente.

ASESINATO DE TUPAC SHAKUR

El caso del asesinato del rapero estadounidense Tupac Shakur, que ha sido un misterio sin resolver desde que ocurrió en 1996. La policía de Las Vegas detuvo a un hombre, al que acusan de ser el responsable de la muerte de la leyenda del hip-hop, quien recibió cuatro disparos en un tiroteo ocurrido en esa ciudad del oeste de EE.UU.

La identidad del asesino ha sido desconocida hasta la fecha. Pero hace unos meses, un hombre identificado como Duane "Keffe D" Davis fue acusado formalmente por un gran jurado en Nevada de un cargo de asesinato con arma mortal. Shakur tenía sólo 25 años en el momento de su muerte.

EL ESCANDALO DEL RAPERO P-DIDDY, 

SUS EXTRAVAGANTES FIESTAS Y LISTA

 DE ARTISTA INVOLUCRADOS

Parece que este 2024 ahora sí le “cayó el chahuistle” a P Diddy. Y es que no es para menos, si desde hace un buen rato lo vienen acusando de agresión y trafico sexual. Sin embargo, todo indica que no le va a quedar de otra más que enfrentar a las autoridades estadounidenses, pues resulta que lo arrestaron y de plano ya hay acusaciones oficiales en su contra.

Resulta que el 16 de septiembre, P Diddy fue detenido en el hotel Park Hyatt en el centro de Manhattan, Nueva York, donde se hospedaba. Según TMZ, algunas fuentes policiales les revelaron que se supone que lo arrestarían hasta el martes 17 de septiembre, pero algo sucedió y decidieron acelerar su detención.

Según la acusación formal, desde 2008 hasta el presente, los miembros de la empresa Combs –incluido el propio P Diddy– presuntamente participaron en tráfico sexual, trabajo forzado, transporte interestatal con fines de prostitución, coerción e incitación a ejercer la prostitución, delitos de estupefacientes, secuestro, incendio provocado, .

La acusación formal alega que P Diddy atraía a mujeres a su órbita bajo el pretexto de una relación romántica y luego usaba la fuerza, amenazas y ​​coerción para hacer que las víctimas participaran en actos sexuales prolongados con trabajadores sexuales comerciales masculinos. Ese supuestamente es el modus operandi.

LISTA DE P-DIDDY



EL MUNDO DE LA MUSICA LATINA, ASESINATOS, CONSPIRACIONES Y NARCOTRAFICO

LOS NARCOCORRIDOS


Música, narcotráfico y sociedad han sido elementos que se han asociado para dar forma a un género musical popular que es conocido como: narcocorridos. Desde hace años el narcotráfico y la violencia en México se han convertido en un problema de emergencia nacional. Los estragos de esta problemática se encuentran descritos, relatados, entonados y acompañados musicalmente en los narcocorridos. El prefijo “narco” hace referencia a relatos que tratan de aspectos relacionados con la droga, concretamente sobre tráfico de la misma. Este prefijo es empleado como multiplicad
or de etiquetas estigmáticas, ya que cualquier palabra que cuente con él es asociada directamente al tráfico de sustancias ilícitas.


ACCIDENTE DE JENNI RIVERA

Fue un 9 de diciembre de 2012 cuando el espectáculo mexicano se despertó con una triste noticia: la aeronave que trasladaba a la cantante. Jenni Rivera tras un concierto en la Arena Monterrey a la ciudad de Toluca había perdido la comunicación con los radares a minutos de su despegue.

No había ningún sobreviviente. Ni sus acompañantes Arturo Rivera Ruiz (publirrelacionista), Jacob Yebale (maquillista), Jorge Armando Sánchez (estilista) y Mario Macías Pacheco (abogado) ni la ‘Diva de la Banda’ se presentarían a sus actividades de ese día, que incluía ser parte del jurado del programa La Voz MéxicoSu voz se había apagado a los 43 años, la misma edad que el avión que abordó a las 3 de la mañana.
 
LA TRAGICA MUERTE DE CANSERBERO

El cantante Tyrone González o Canserbero, como era más conocido, murió en 2015 a la edad de 26 años al caer desde el décimo piso de un edificio de departamentos en Maracay, en el norte de Venezuela.
El asesinato de Canserbero fue un crimen cometido el 19 de enero de 2015, a las 9:00pm , en la ciudad de Maracay, Venezuela Según la investigación realizada por las autoridades, Canserbero fue asesinado por Natalia Améstica, a la edad de 26 años. Al día siguiente del suceso, el cuerpo del rapero fue encontrado a las afueras del edificio Camino Real de la urbanización Andrés Bello, en la calle Juan Vicente González del municipio de Giradot. Esa misma noche, Améstica también había asesinado a su propia pareja sentimental, Carlos Molnar.​ Guillermo Améstica, hermano de Natalia, también participó en el crimen.

5 CANTANTES DE REGIONAL QUE FUERON BRUTALMENTE ASESINADOS. 

BRUTAL ASESINATO DE CHALINO SÁNCHEZ.

Rosalino Sánchez, conocido como simplemente Chalino o como el 'Rey de los Corridos', cuya vida inspiró el documental nunca tuvo miedo que ya puedes ver en ViX, murió el 12 de mayo de 1992 en circunstancias misteriosas en Sinaloa.  Durante un concierto que ofreció en Sinaloa, el cantante recibió un papel con una supuesta amenaza de muerte, misma que ignoró, tras ese suceso fue secuestrado por un grupo de individuos que se hicieron pasar por policías. 

Al día siguiente, su cuerpo fue encontrado tirado al lado de la carretera, con dos balazos en la nuca.

VALENTIN ELIZALDE

Valentín Elizalde, conocido popularmente como ‘El Gallo de Oro’, fue asesinado la madrugada del 25 de noviembre de 2006, después de haber dado un show en Reynosa, Tamaulipas.

La camioneta en la que iba abordo recibió un violento ataque a mano armada, hecho que también cobró la vida de su representante Mario Mendoza y de su chofer, Reynaldo Ballesteros. Solo su primo ‘Tano’ Elizalde logró sobrevivir al incidente.

Según los informes policiales en el lugar del incidente, se encontraron 70 impactos, de bala de alto calibre, en los tres cuerpos, lo que sugiere que se trató de un ajuste de cuentas contra el cantante.

Se especula que el motivo pudo ser que en su último concierto Elizalde interpretó el tema 'A mis enemigos', considerado como un mensaje de un cartel a otro.

ZAYDA PEÑA

En 2007, la intérprete grupera originaria de Tamaulipas y de tan solo 26 años de edad, sufrió un terrible incidente en un motel en Matamoros. La cantante fue baleada brutalmente, sin embargo, tras el despiadado ataque, quedó con vida y fue trasladada de inmediato al hospital.

Luego de salir de cirugía, Zayda se recuperaba de las graves heridas en el hospital Alfredo Pumajero, pero desafortunadamente otro sicario logró infiltrarse hasta su habitación y le disparó repetidamente hasta arrancarle la vida frente a la mirada atónita de varios doctores y enfermeras. El asesino escapó y hasta la fecha se desconoce el móvil del crimen.

SERGIO GOMEZ (K-PAZ DE LA SIERRA)

Sergio Gómez, vocalista y líder de K-Paz de la Sierra, perdió la vida en diciembre de 2007. El intérprete fue secuestrado por un grupo de hombres armados la madrugada del 1 de diciembre, después una actuación en Morelia, Michoacán.

El cuerpo, sin vida, del intérprete fue hallado dos días después del secuestro a 10 kilómetros del lugar del levantamiento. Las autoridades difundieron que Sergio presentaba señales de tortura como estrangulamiento y severas quemaduras. Se especuló que el motivo del asesinato fue porque el vocalista de la agrupación desacató una supuesta orden proveniente de un poderoso cartel de drogas.

Tania Mendoza y otros cantantes de regional mexicano que fueron asesinados a tiros

SERGIO VEGA (EL SHAKA)


Sergio Vega, conocido como 'El Shaka', fue asesinado, el 27 de junio de 2010, a balazos a bordo de su automóvil en la carretera de Los Mochis, Sinaloa. El Shaka conducía su Cadillac rojo cuando un grupo armado lo interceptó y disparó contra él.

En una de las últimas entrevistas que el intérprete ofreció dijo que había reforzado su seguridad debido a la ola de violencia que rodeaba a los cantantes gruperos, especialmente a los de ‘narcocorridos’. Ese mismo día, un grupo de sicarios le disparó al menos en 30 ocasiones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

POLEMICAS DE LA INDUSTRIA MUSICAL

EL LADO OSCURO DEL POP: Escándalos y controversias en la industria musical La industria de la música se ha convertido en una de las más emoc...